ANNA DIAZ + ADRIAN GARCIA = MARCA RECICLADA
Somos un colectivo 100% mexicano cuyo concepto se basa por un lado en investigar y experimentar con materiales de reciclaje.
¿A qué categoría corresponde tu trabajo? :
Artesanía
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Fecha de inicio:
2005
¿Dónde podemos encontrarte? Incluye una dirección física:
MUMEDI: Francisco I. Madero 74 Centro, D.F. MIDE: Tacuba 17 Centro. D.F. DIME: Álvaro Obregón, México DF.
Página web:
http://
Correo electrónico:
¿A qué público va dirigido? :
El público al que va dirigido son jóvenes de 18-30 años.
Cuéntanos sobre tí, lo que has hecho y lo que te motivo a emprender este proyecto:
Somos un colectivo 100% mexicano cuyo concepto se basa por un lado en
investigar y experimentar con materiales de reciclaje diversos, dando una
segunda vida útil a materiales que por sus características físicas de
resistencia, aspecto y durabilidad son materia prima ideal para ser integradas
a un nuevo ciclo productivo, teniendo como visión el fortalecimiento de la
creciente cultura del reciclaje y sus enormes ventajas.
Por otro lado se encuentra el reciclaje ideológico, en éste la principal
intención es la descontextualización de imágenes y/o formas que
cotidianamente vemos y asociamos de manera muy distinta a la plasmada,
generando una mezcla de ideología-gráfica interesante y diferente, con un
estilo urbano-pop. Todo ello aplicado a la producción de bolsos, mochilas y
accesorios varios.
¿Cómo es tu trabajo? Describe claramente lo que produces:
Diseñamos y producimos bolsos, mochilas y accesorios varios en los cuales la
constante es la utilización de materiales recuperados en un alto porcentaje,
sus características son dependiendo la línea, por ejemplo, tenemos los que
están elaborados con lona de espectacular, en ellos la carga visual y las
características del material logran un producto totalmente urbano, que a su
vez, se convierte en un escaparate gráfico, logrando hacer de este su ventaja
competitiva. También tenemos los productos elaborados con cámara de
llanta de bicicleta, la cual posee características muy especiales de resistencia
y aspecto físico, las cuales hacen que el producto adquiera cualidades como impermeabilidad, resistencia y estética urbana, además de que en su
elaboración se logra la reutilización de casi el 100% del material de desecho,
que muy difícilmente logra ser de utilidad posteriormente.
Proceso de elaboración:
En este caso el proceso inicia con la investigación de posibles materiales,
evaluando sus características de durabilidad, resistencia y manejo en
procesos de costura, pegado, estampado, etc. Y por supuesto su apariencia
física y estética. Para posteriormente ya seleccionado el material a trabajar
se realiza su búsqueda y la recolección que en muchos de los casos no es en
las mejores condiciones, ya que al ser considerados como materiales de
desecho se encuentra en condiciones poco adecuadas, así pasamos a la
parte de limpieza y acondicionamiento del material para el corte y marcado
de las piezas con las que contara el producto. Posteriormente cubierta esta
parte seguimos con el armado, costura y/o pegado según se requiera.
Finalmente su habilitación para su entrada a tienda.