Noticias

Artista invitado: Yutsil Cruz

Ser Diplodocus nunca fue fácil

Instalación que refiere a la memoria histórica del Museo Universitario del Chopo y recuerda cuando el Museo Nacional de Historia Natural se ubicaba ahí y exhibía una réplica del esqueleto de un Diplodocus Carnegii. Del cual seleccioné la pata trasera para realizar un múltiple de 16 piezas, réplicas de la pata en escala real que fueron puestas en venta en el tianguis de C.A.C.A.O.

El valor de un objeto considerado un bien cultural se presenta como un objeto de entretenimiento que se asemeja a un juguete.

Mención Honorífica: Xilo Moda

Xilo Moda

Xilo es una casa de diseño de moda creada a partir de la visión de tres socios, amigos y familia que integran el conocimiento de artistas visuales, comunicólogos, historiadores, antropólogos, diseñadores, abogados, administradores, contadores y otros como plataforma de trabajo yaprendizaje para el desarrollo de artesanos autóctonos del estado de Hidalgo con alta marginación económica y educativa.

Verde Corazón

Verde Corazón Herbolaria

Verde Corazón tiene dos objetivos: el primero es reconectar al individuo con el poder de la naturaleza, retomando las raíces del conocimiento ancestral de la coexistencia entre el humano y el ecosistema; el segundo, es promover el carácter emprendedor. Propone que el individuo se enrole en la tarea de generar  autoempleo y así contribuir a crear una realidad  autosustentable.

TLC (Tráfico Libre de Conocimientos)

El objeto de la ausencia

Partiendo del objetivo del colectivo TLC, que es el intercambio del conocimiento, se plantea la iniciativa de crear una cooperativa basada en las políticas del código libre que investigará en torno a la tecnología 3D y su relación con el arte, el diseño y la arquitectura.

Como primer paso, se realizará un dispositivo que modele e imprima la ausencia a través de movimientos con las manos, mismos que se procesarán como una imagen tridimensional. Esta se imprimirá en plástico ABS con una impresora 3D.

Taller NU

Triángulo

Taller Nu es un estudio de diseño interesado en la mezcla y experimentación de diferentes disciplinas y materiales para lograr soluciones textiles y de moda aplicadas en la industria del diseño. Fue fundado en 2012 por Olga Olivares y Pilar Obeso, egresadas de Centro de Diseño, Cine y Televisión  en la carrera de Diseño Textil y Moda.

Taniel Morales

Transacción

Se trata de tres piezas que se realizarán durante la exposición con el trabajo del público asistente, el cual anotará su nombre y los tiempos que trabajó en la pieza. De manera simultánea, será  grabado en circuito cerrado y proyectado al público. Mientras la construcción está en proceso se realizará una subasta pública, el dinero recaudado será repartido entre los participantes según el tiempo trabajado.

Próximo Desliz

El proyecto proviene de un programa de talleres de formación y producción de objetos artísticos, con base en la terapia ocupacional, dirigida a una población femenil de la Comunidad para Mujeres del Distrito Federal, cuyas edades oscilan entre los 14 y 18 años que se encuentran privadas de su libertad. Dicho proyecto inicio en noviembre de 2011 y se desarrolló ininterrumpidamente durante un año, dando como resultado una marca de diseño creada totalmente por las adolescentes que participaron llamándola Próximo Desliz.

Primal

754 mm

El agua de lluvia que cae en la Ciudad de México en un año, es suficiente para abastecer a sus habitantes. 754MM es compartir el agua pluvial que Primal recolecta desde hace un par de años, entablar un diálogo a través del acto vital de beber agua.

Pitayas

Colectivo interdisciplinario de mujeres impulsoras del desarrollo rural y la conservación ambiental. Su trabajo está relacionado con la nutrición, salud pública y la generación de empleo. Consiste en dotar a comunidades rurales de equipo y capacitaciones necesarias para la producción  de alimentos nutritivos y medicinas naturales con el fin de que los productos puedan ser consumidos al interior y comercializados al exterior.

Páginas